Próximos Carteles
Facebook Fan
Histórico |
El próximo 18 de marzo, el rejoneador Rodrigo Santos cumplirá 20 años de alternativaPublicado por Bernarda Muñoz el 4/3/2010![]()
Para celebrará este relevante acontecimiento, éste 7 de marzo regresará a Guadalajara, después de 7 años de no pisar esta Plaza.
También tendrá un número importante de festejos en Aguascalientes y San Luis Potosí, entre otros, así como una interesante campaña en ruedos Europeos y de América. Originario de San Luis Potosí, hijo de Don José Santos, rejoneador y ganadero de toros bravos y de caballos. Se presentó en público en Villa de Santiago, Nuevo León el 3 de mayo 1987 a lado de Gastón Santos, José Santos, Felipe Zambrano y Guillermo Chapa. Ese año sumó 15 festejos. Tomó la alternativa en 1990 en la Monumental Plaza México de manos de Jorge Hernández Andrés y de testigos Gerardo Trueba y José María Fuentes con toros de Juan Antonio González. Ha realizado tres campañas en Europa en los años 1992, 1993 y 1998 en las cuales sumó más de 80 corridas entre España, Francia y Portugal. En el año 2008 toreó 45 corridas, destacando actuaciones como en Puebla, San Luis Potosí, Huamantla y Orizaba. En 2009 perdió 20 festejos por la grave fractura de tibia y peroné que sufrió en el World Trade Center del puerto de Veracruz el 28 de diciembre de 2008, pero esto no bastó para que terminara como el número uno del escalafón, consiguiendo triunfar con rotundidad, destacando las actuaciones de Huamantla, Morelia, Teziutlán y Monterrey. Es el rejoneador que tiene mayor dominio de las suertes, combina el toreo a caballo con el toreo a pie, tiene la mejor cuadra de caballos por su espectacularidad en las pintas y la excelente doma de cada uno de ellos, que le permiten llegar a terrenos muy difíciles por lo comprometidos que son. En la mayoría de las corridas en las que participa, alterna con matadores figuras. Es el rejoneador más conocido de México, con 20 años de alternativa y primera figura del toreo a caballo. Lo más importante es que mantiene vigente la expectación en cada corrida, es una garantía de éxito en taquilla y espectáculo en el ruedo. Planes de 2010 Hará tres encerronas en las plazas más representativas de su carrera (Teziutlán, San Luís Potosí y Mérida). Realizará campaña Europea en Francia, España y Portugal. Realizará campaña en Sudamérica, en Ecuador, Venezuela, Perú y Colombia. En 2010 toreará 60 corridas de toros en la República Mexicana, está contratado para actuar en las ferias y plazas de mayor importancia del país como Guadalajara, Aguascalientes y Mérida entre muchas otras.
Votos totales: 0
Puntuación media: 0
|