Los Josés, cada uno en su estilo, dan la campanada de extraordinarias actuaciones, pese a un sólo premio por piocha, en dos distintas faenas; se podría decir que opuestas en matiz, pero de gran belleza. La de Jose Antonio, sí, sin acento en la e, llena de sentimiento, profunda; la de Guadalupe, sólida, maciza. Fatal, el encierro de Bernaldo de Quirós.
A la suelta del desacompasado abreplaza, despachado en tres minutos, se marcó el rumbo el festejo: racionar el castigo en varas ante los atacados bureles en kilos. Lo detectó Joselito y para la salida del segundo, Largas de recibo y Parones hacia los adentros para equilibrar embestidas: piquete de César Morales y oxígeno de Juan Ramón Saldaña al cambiar terreno a una mano.
Vino entonces la maestría hidrocálida: tiempo, aire y distancia; nada de acoso, si medición entre tanda y tanda, logradas en redondo y, lo más asombroso, coreadas al Vaciar la suerte, intercalada. Vibrantes. Por ambos lados y por Duendes, cambiando rítmicamente de mano. Y como citara a Recibir, desenvaina el espadazo en todo lo alto y le otorgan una oreja.
Dejó todo el corrido en el lugar de honor al empujar al hilo del peto tumbando a Curro Campos que aguantó la reunión hasta donde pudo. Aplaudido el picador. Par de series por Derecha en querencia al refugiado, Desplantes toreros. Pinchazo hondo y entera han valido la Ovación para el José mexicano.
Otra cara de Morante mostraría ante el cuarto. Presagio: recibo recargado en tablas con Sueltas de punta y sujetarlo con Chicuelinas, tal y como lo hizo Fernandillo García al Cuartear asomándose al balcón, agradeciendo montera en mano el palmeo. Paso a la magistral obra. Suspende cada medio muletazo dando sensación de levitar al hilvanar la redondez. Surge la Magia. Todo gira en torno al cuerpo del Artista a la más lenta de las Cámaras; la plaza se vuelve loca, está a plena emoción ante un sensacional Director de Coro. Siente y hace sentir en los interminables Olés. El torero está de vena y como descargara como flecha el contundente espadazo, celebración entera. Júbilo. Oreja.
Y lamentablemente los Marmolillos le han tocado a Ernesto Javier “Calita”: Parados las moles desde su aparición en el ruedo. Si acaso, gracias al Tirón hubo algunos muletazos, sobre todo en el tercero; Aviso. Y nuevamente los fallos con los aceros sucumbieron en mayor tono frente al cierraplaza: Toro vivo al corral.
Estos Pepes si que son Torerazos: Le hablan al toro en su idioma.
FICHA.-Plaza México, segunda corrida. Coro de unas doce mil afinadas gargantas.
Clima.-Cálido a todo lo largo del festejo.
Ganadería.-Bernaldo de Quirós: Sobrados en kilos, faltos de bravura y soportando la maza; no movilidad. Pesos: 490, 555, 530, 528, 538 y 495 kilogramos de romana.
Morante de la Puebla.-Ovación y Oreja.
Joselito Adame.-Oreja y Ovación.
Ernesto Javier “Calita”.-Aviso y Tres avisos.
Pasamanería Torera.-Fernandillo, Saldaña, César y Curro: A muchas luces.
Juez de plaza.-Enrique Braun, en cabal juicio.
[pagewrap=compartir.htm]