A Fernando Ochoa, quien vistió un traje azul rey, le correspondió el que abrió plaza de nombre “Querreque” con 490kg. Ejecutó una faena que se destacó por tandas de naturales largos y templados, y una estocada entera que le valió el corte de una oreja. En su segundo, de nombre “Cisne” de 497kg., realizó una faena de valentía y de detalles. Pinchó y escuchó un aviso.

El diestro madrileño Julián López “El Juli” vistiendo un traje azul turquesa, lidió al segundo de la tarde de nombre “Triguero” de 487kg., destacó con el capote en un quite por chiquelinas que maravilló al público del “Paseo Fermín Rivera”. Con la tela, una faena de tandas por el derecho y naturales, la estocada hasta la bola, logrando así cortar la primera oreja de su temporada en México. Al quinto de la tarde, de nombre “Fosforito” de 468kg., un toro suelto que calamocheaba, le sacó algunos pases aislados. Media estocada.

El aguascalentense Arturo Macías “El Cejas”, vistiendo un traje verde bandera, se enfrentó al tercero de la tarde de nombre “Golondrino” con 490kg., una faena muy variada donde se dio gusto al torear por dosantinas, estatuarios, naturales, pases cambiados y en redondo, lamentablemente a la hora de la verdad, dejó un pinchazo, perdiendo los trofeos y recibiendo un aviso, pero el público ovacionó la actuación y lo sacó al tercio. El que cerró plaza llevó de nombre “Gorrión” con 490kg., su actuación fue majestuosa, iniciando la lidia de rodillas y con pases por alto, seguido de naturales de mucho arte. Volvió a pinchar, pero eso no fue impedimento para que el respetable pidiera las dos orejas que fueron concedidas, obteniendo así un triunfo más.