Cartel eminentemente provinciano: Eduardo Ortega “El Autlán”, Edgar Badillo de Zacatecas, Pepe Medina, procedente de Atlixco, Puebla y el mexiquense Saúl Vázquez, avecindado en Coacalco, ante novillos de Real de Saltillo.

Eduardo, que también se hace llamar “Orteguita” es un chaval hecho en Autlán de la Grana, tierra de sus triunfos importantes durante las recientes ferias del Carnaval más importante jaliscience.
Obtuvo la única oreja en este febrero de un astado de Atlanga, frente a novilleros hechos como Alfonso Mateos, Pedro Núñez “Chavalillo” y Pepe Toño Guerra, que le da un gran mérito.
Su ideal ganar mucho dinero, disfrutar la carrera y alcanzar el sitio de figura del toreo.

Edgar Badillo ya ha alternado con novilleros de renombre como Oliver Godoy, desde su debut en Rincón de Romos, Aguascalientes en 2006, además de haber actuado en Puerto Vallarta y Nuevo Laredo.
Badillo quiere darle a Zacatecas el torero que desde hace mucho tiempo anda buscando; tal vez el más sonado ha sido Jorge Carmona, allá por los años 90. “Figurar en México y en el extranjero es mi ideal”.

Fincar su vida en el toreo es el ideal de Pepe Medina, aprovechando la oportunidad que le brinda la empresa “Protamex” de Pedro Haces, pues desde chiquillo ha soñado con vivir de luces.
Y en ejemplos poblanos como Joselito y Víctor Huerta, Antonio Campos “El Imposible, quiere verse reflejado.

Y Saúl Vázquez, avecindado en Coacalco y perteneciente a la escuela de Leonardo Campos, trae su Guadalajara querida para darle tinte especial a su actuación de este jueves.
Lleva tres años en el mundillo del toro, viene vaqueado y con seis festejos a cuestas y sobre todo con gran ilusión nacida desde niño. “Quiero poner mi granito de arena en la fiesta”.

Sueños que serán develados frente a los Real de Saltillo, bajo las calificaciones de matadores y subalternos importantes que noche a noche acuden al Lienzo Charro del Pedregal, situado a cuatro cuadras del Periférico o bien, entrando por Camino a Santa Teresa, frente al Bosque de Tlalpan.