Un encendido “Mano a Mano” sobre el futuro de la Fiesta Brava ha atizado la hoguera para dar a conocer los Festivales de tinte internacional que se llevarán a cabo los próximos 25 y 26 en la pintoresca plaza mexiquense de Cinco Villas, a beneficio de la Casa Hogar de la Divina Providencia que dirige la Madre Inés Valdivia.
¡Vaya manera de exposición! moderada en tono, la sostenida por Luis Marco Sirvent y en contra partida, Julio Uribe, pues mientras el empresario vislumbra cercano fin de la fiesta, el ganadero considera ajustarla o bien, reinventarla, durante el circunstancial “encare” realizado en el capitalino Salón Victoria.
“Tristemente no encuentro solución para sacarla adelante: Tenemos el toro, la empresa y los toreros, pero ya no hay afición. Hemos perdido al aficionado; estamos llegando al final. A la afición ya la echamos y, no se hace nada. Antes el toro impresionaba por su bravura; hoy están echando corderos”.
Marco, además, extraña los tumultos provocados por Manuel Rodríguez Manolete a sus llegadas al aeropuerto o bien, los de Silverio Pérez al desembarcar del veracruzano puerto. “Esos eran héroes y se podrían vivir hasta por televisión. Vivíamos el toro, la afición sentía emoción y la descargaba al llorar”, añade.
Uribe, de Torreón de Cañas: “Déjame felicitar tu esfuerzo por hacer fiesta, por la causa en beneficio de la Madre Inés, pero yo soy muy optimista. Ciertamente la fiesta atraviesa por un momento difícil y sí necesita un ajuste. Los ganaderos criamos toros para generar arte, emoción. Sin materia prima no hay emoción. Estamos preocupados pero no le veo fin; tal vez reinventarla”.
Ejemplos citaron muchos: Entradas a las plazas, falta de figuras, cómo se vive un partido futbol americano, una carrera de autos, el perro tratado como humano. Y la necesidad de que los toreros se dejen ver para hacerse publicidad. Pero mientras tanto como dijo Doña Lucero Domínguez: “Ayuda a ayudar”, refiriéndose al objetivo de los carteles.
Sábado 25 de enero.-Los hispanos Manolo Sánchez y Alberto López Simón, al lado de José Mauricio y Lorenzo Garza Gaona, además de una sorpresa; por delante va el rejoneador Emiliano Gamero.
Domingo 26 de enero.-Enrique Ponce y Javier Conde, además del rejoneador naturalizado español Diego Ventura, y los mexicanos Fermín Rivera y Antonio Mendoza; abre el novillero Diego San Román.
Torreón de Cañas, Los Encinos, La Guadalupana y Julián Hamdan aportarán el ganado.
[pagewrap=compartir.htm]