Yarza, estuvo acompañado por el empresario Luis Marco Sirvent, el licenciado José Luis Soberanes, de Cruz Azul, el matador Pepe Saborit, de Tauromaquia Mexicana y Marcos Guillen, propietario del restaurante “El Taquito”.

Tras presentar a la mesa de honor, el creador del calendario emitió un emocionante discurso en el que describió las dificultades y esfuerzo que conlleva realizar el calendario, en mas de dos ocasiones se le quebró la voz ante la emoción de transmitir la satisfacción por poder ver hecho realidad su trabajo con el apoyo de La Cooperativa La Cruz Azul. Además, agradeció a sus otros patrocinadores como Mensajería AM/PM, Brandy Torres 10, Vinos Santo Tomás y restaurante “El Taquito”.

Destacó que esta es la quinta edición del calendario, el cual cumple así su primera etapa, ya que el calendario estaba proyectado para sumar precisamente cinco ediciones. El trabajo fue dedicado a los grandes fotógrafos taurinos con los que tuvo la oportunidad de convivir como Carlitos González, Armando Rosales “El Saltillense”, Alfredo Palomo, Humberto Ávila, José Negrete, Daniela Magdaleno y Mario Torres “Mayito”, así mismo lo dedicó a la actual camada de fotógrafos taurinos a los que invitó a seguir captando y difundiendo las imágenes de la fiesta, con las que se debe buscar y captar la atención de la gente y con ello hacerlos voltear a la fiesta brava.
Uno de los momentos emotivos de la noche, fue cuando llamó al estrado al periodista y también fotógrafo Alfredo Florez, a quien le dijo -Querido Alfredo, este calendario va por ti, porque tu eres el puente entre esos fotógrafos del ayer y los de la actual generación-. Tras esto Alfredo, agradeció y destacó la importancia del calendario taurino y de como ha calado entre la afición que ya lo espera año con año, y compartió su emoción por el reconocimiento recibido el cual no esperaba.

También don Luis Marco, Rafael Guillen, José Saborit, y José Luis Soberanes, hablaron del calendario y felicitaron al autor.

Yarza comentó que, para darle un toque especial, la que consideró como de aniversario, a esta quinta edición le apostó por el blanco y negro, y por ello lleva el subtitulo de Expresiones, ya que el calendario pretende transmitir las emociones, los miedos, concentración, pasión y abandono que viven los toreros en una plaza. Además, puntualizó que este calendario irá del mes de febrero del 2020 a enero del 2021.
30-enero-2020.

Así se dio paso a la presentación del calendario y se fue mostrando página por página, comenzando por la portada la cual fue develada por el subalterno Edmundo Navarro, ya que una imagen de él ocupa la caratula del calendario. El mes de febrero lo dio a conocer el matador Manolo Sánchez, en el aparece el rejoneador Diego Ventura; el ganadero Manuel Fernández, develó el mes de marzo, donde aparece el rejoneador Emiliano Gamero,; abril lo despejó la señora Lucerito Marco, y en el aparece el matador Humberto Flores; mayo hizo el honor de darlo a conocer don Luis Marco, y este mes pertenece al matador Enrique Ponce; junio lo mostró Alfredo Florez, y al hacerlo se escuchó una ovación sonora, ya que en este mes se admira una foto del matador Rodolfo Rodriguez “El Pana”; la de julio es otra página emotiva, ya que en ella está el también malogrado matador Iván Fandiño, esta página la mostró el matador Manolo Sánchez, quien tras ello tomó el micrófono y comentó que nunca se debe de olvidar que los toreros salen al ruedo a dejarse la vida. En agosto se muestra un perfil del peruano Roca Rey, quien fue develado de una forma muy torera por parte del licenciado José Luis Soberanes; para septiembre las palmas se volvieron a escuchar, ya que este mes lo ocupa el maestro José Tomás; octubre fue mostrado por Marcos Guillen, quien tras quitar la tela que cubría el cartelón dejó ver la imagen de Antonio Lomelín; noviembre fue mostrado por el periodista Raúl Reyes, y en el se aprecia al matador Joselito Adame, quien también arrancó una ovación; don Raymundo de la Rosa encargado de la plaza de toros de Cinco Villas, mostró la pagina de diciembre, donde se disfrutará una fotografía de Pablo Hermoso de Mendoza; y la señora Silvia Ramírez, y las pequeñas Kadisha y Mérida Yarza, familia del autor, dieron a conocer la pagina de enero del 2021, donde se muestra al maestro Sebastián Castella.
Al final se realizó un brindis y hubo una degustación de bocadillos, cortesía de Vinos Santo Tomás, brandy Torres 10 y EL Taquito.

La edición de este calendario consta de 25 mil ejemplares y se repartirán de manera gratuita en la Plaza México, El Nuevo Progreso, de Guadalajara, La plaza San Marcos de Aguascalientes, en Ciudad Lerdo, Durango, en la Ranchero Aguilar de Tlaxcala, en las plazas de Casa Toreros, y el pasado fin de semana ya se entregaron en Cinco Villas.

[pagewrap=compartir.htm]