Bajo Condiciones adversas se suspende la corrida charro-taurina al finalizar la batalla del cuarto armado en la Plaza México.

A Pepe le cuesta la hombrada de escaparse de la enfermería para pasaportar su toro y a Juan Luis lidiar sin covertura de segundo tercio. Luis Ignacio Escobedo confirma alternativa ante un despitorrado. Y el rejoneador Cuauhtémoc Ayala fue pitado, tras sonar un aviso. Los cinqueños de San Marcos sabían para qué les habían puesto sombreros de charro.

En pleno vendaval Pepe Murillo le ha pegado tres lances sin importar el flameo de telas. Confiado en el puyazo de Daniel Morales, siempre midiendo, ha aceptado el reto: Hilvanar cuatro derechazos y tres más al natural para tirarse a matar. A Topa Carnero salió rebotado del encuentro y, escapándose de la enfermería, volvió a ella herido del muslo derecho tras segundo viaje.

Desatado el ventarrón, Juan Luis Silis probó sabrosamente la embestidas de recibo sin importar el ruedo convertido en lodazal. Y para no arriesgar a los banderilleros ante el Pavo, directo a la faena de muleta. Tres tandas por derecha punteando y así sin dar flanco fijo, calamocheando al viento tuvo que usar ambas espadas hasta escuchar el Aviso.

Un Tres en Uno asestó Alfredo Ruíz saliendo el toro descepado del pitón izquierdo al picar. Luis Ignacio Escobedo, lamentablemente se fue sobre ese lado al confirmar alternativa en labor pitada. Toreo por la cara y horrendo bajonazo. El veleto “Petirrojo”, herrado a fuego con el número 156 y con 476 de romana se fue dejando la estela de bravura.

Abrió plaza el rejoneador Cuauhtémoc Ayala realizando su mejor suerte, Un Quiebro, marcado, sin banderilla; todo lo demás ha sido hacia pitón contrario con Piruetas a distancia. Aviso y pitos tras  sumar tres viajes. El tinte mexicano lo dieron la Escaramuza charra y floreo de riata…Y el agua al pozo en festejo presidido por el juez de los arrastres Lentos, Enrique Braun. Bocina al primero.