…es así, como el matador de toros Francisco Martínez y su administración, se han dado a la tarea de llevar un proyecto taurino social denominado “UN DIA EN EL CAMPO BRAVO CON FRANCISCO MARTINEZ”, que por tercera ocasión se llevo a cabo este Sábado 29 de febrero en la ganadería de San Miguel de los Castro, y que seguramente dejará en los cerca de 30 aficionados que asistieron al llamado, inquietudes, curiosidad y una vivencia inolvidable de las entrañas de la tauromaquia.

El matador, ha adquirido un compromiso social con el toreo, llevándolo a otras dimensiones, mostrando y enseñando, de la mano del ganadero Jesús Castro, la verdad del toro de lidia, entrando en sus terrenos y en su vida privada, eso que, para muchos, es difícil conocer y vivir desde dentro.

El día llego… Y los aficionados, salieron muy temprano de sus lugares de origen rumbo a la localidad Guanajuatense de Romita, donde se encuentra ubicada la dehesa de San Miguel de los Castro, ahí, los recibió el ganadero y les dio una charla de la vida y crianza del toro bravo, enseguida, los llevo a que conocieran los potreros y la forma en que se preparan los toros para salir a la plaza, después, visitaron un empadre donde también se les mostro y explico el procedimiento. Y de ahí, se trasladaron a la plaza de tientas.

Ya listos en su lugar, presenciaron la tienta de cuatro becerras, que tentó el propio matador Francisco Martínez y le dio las tres el novillero Enrique de Ayala, 3 de ellas cumplieron la nota y regresaron al campo, para en un futuro convertirse en madres, el ganadero, les explicó que rubros califica en el comportamiento de la becerra y que pasa después de que regresa al campo, les comentó que ahora iba a buscar en sus libros, el macho ideal para cada una. Después, les platicó que vivirían el bautizo de dos becerras, es decir, “la faena del herradero” en donde se invitó a todos a que bajaran al ruedo. Se colocaron las becerras acostadas en el piso de la plaza de tientas y fueron herradas con su número, el hierro de la ganadería y su identificación con el arete, los asistentes no esperaron e hicieron un medio circulo y muy atentos para presenciar la faena, no falto el que se acercó a acariciarla, para sentir la emoción de la bravura y tener contacto físico, al igual que varios de ellos se lanzaron al ruedo y les dieron las 3 a las becerras.

Terminadas las faenas de campo, el propio matador Francisco Martínez, les preparo un rico asado y los invito a comer, después realizo la firma de autógrafos, y obsequio una serie de fotografías, ya para terminar la tarde, jugaron con el colectivo Entorilados, juegos de mesa, memorama, lotería y rompecabezas taurinos, en donde se puso de ambiente, y a tomar carretera por que el día había terminado y había que regresar.

Fue así, como pasaron un día inolvidable, se llenaron de emoción, de gusto y de ganas de seguir conociendo de la fiesta, seguro que varios llegarán a ser buenos aficionados, de esta manera, se cosechará lo que este proyecto denominado “UN DIA EN EL CAMPO CON FRANCISCO MARTINEZ” el día de hoy se sembró.

[pagewrap=compartir.htm]