La ganadería, propiedad de Manuel Sescosse, envió seis astados que, al ser bajados, pesaron en promedio 563 kilogramos.
Este domingo, a partir de las 16 horas, desfilarán por el ruedo de la Mérida el rejoneador Rodrigo Santos, quien celebrará sus 20 años de alternativa; y los toreros de a pie Uriel Moreno “El Zapata”, quien viene de una salida por la Puerta Grande de la Plaza México apenas el domingo pasado, e Israel Téllez. Los dos de a pie son toreros especialistas en el tercio de banderillas, con “El Zapata” en plan grande luego de un par que logró el domingo en la México, el “Monumental”.
Las características del lote de Boquilla son: número 361, con 576 kilos, negro bragado; 374, con 543, negro bragado; 384, con 569, cárdeno bragado; 393, con 558, negro; 404, con 572, negro salpicado, y 405, con 565, negro.
Datos de la ganadería.
Propietario:
Don Manuel Sescosse Varela
Rancho:
Boquilla del Carmen
Ubicación:
Villa de Coss, Zac.
Denominación:
El Cigarrero
Divisa:
Rosa y negro
El 1º de mayo de 1956 don Manuel Descose Lejeune fundó esta casa ganadera en le exhacienda de Boquilla del Carmen en Villanueva, Zacatecas con 30 vacas y 2 sementales de Jesús Cabrera.
Lidió por primera vez en la Plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez el 27 de diciembre de 1959: cuatro toros para Luis Castro El Soldado y Paco Huerta. En 1962 agregó 3 sementales de Torrecilla, los marcados con los números 5, 37, y 130 y uno de San Mateo herrado con el 10. Posteriormente agregó un semental de San Antonio de Triana.
El 15 de junio de 1963, en la misma plaza, Rafael Rodríguez tuvo una extraordinaria actuación al cortar las cuatro orejas y un rabo en tarde que alternó con Raúl García y Paco Camino.
Celebró su décimo aniversario el 1º de mayo de 19966 en Monterrey, fue la despedida de Alfonso Ramírez El Calesero, quien cortó las dos orejas y el rabo del toro Caramelo, un toro extraordinario al que el caporal le daba de comer de la mano. Ese mismo día lidió otra corrida en Torreón , Coahuila en la que Carlos Arruza, El Ciclón Mexicano, se enfrentó a Rabo Verde, del que dijo era él más bravo con el que se había topado en su carrera.